
La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por el incremento del contrabando en el país y las consecuencias que esta práctica genera sobre la actividad económica formal, advirtiendo que el fenómeno se traduce en un aumento de la informalidad y en un riesgo para los consumidores.
“Los representantes de la UIA continuaron analizando los pasos a seguir para limitar el preocupante incremento en el ingreso de mercadería por contrabando”, indicó la entidad en un comunicado oficial difundido tras una reunión de su Junta Directiva.
El documento subraya que “este problema socava la competitividad de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales en un contexto de alta presión tributaria”, lo que agrava la situación de muchas industrias que operan dentro de la legalidad.
La UIA señaló además que está trabajando en conjunto con ministerios y organismos del Estado “para revisar la normativa vigente en materia de competencia desleal y reforzar los controles que permitan proteger al entramado productivo formal”.
El sector industrial viene reclamando en los últimos meses una mayor coordinación entre la Aduana, el Ministerio de Seguridad y la AFIP para frenar el ingreso ilegal de productos que, según estimaciones empresarias, impactan en la producción nacional y en el empleo registrado.